- Los datos usados por Witztum y Rips consistían en una lista de nombres de rabinos hebreos. La lengua hebrea es flexible en cuanto a que los nombres propios pueden variar, y cada rabino tiene varias denominaciones diferentes (alias y apodos), con lo que se debería ser muy cuidadoso en cuanto a como escoger cada nombre. Luego el resultado podría ser explicado reclamando que los datos no fueron escogidos correctamente. Extraído del documento: "... los datos estaban muy lejos de estar claros, debido al modo de realizar el experimento. Más bien el repertorio de opciones disponibles era enorme, sobre todo en la elección de los nombres de los rabinos".
- Hay pruebas indirectas que los datos, de hecho, no fueron recogidos correctamente; es decir, la elección de los nombres y su forma de escribirlos fue orientada de algún modo para que encajara con la hipótesis del código.
- Los intentos de reproducir el experimento no alcanzaron el mismo resultado. Extraído del documento: "Un problema técnico que nos dificultó la investigación es que Witztum y Rips no nos han prestado sus programas de ordenador originales. Ni los dos programas distribuidos por ellos, ni nuestras propias implementaciones del algoritmo tal y como aparece descrito en los documentos de Rips y Witztum producen exactamente las distancias que se dicen".
El origen :Michael Drosnin
Hace más de 2.000 años, una comunidad de israelitas escondió cientos de rollos de pergamino con los textos originales del Antiguo Testamento en cuevas que rodean el Mar Muerto, por temor a que fueran destruidos. Estos fueron descubiertos accidentalmente por un pastor en 1947, y ahora se conservan en Israel, en un museo llamado Santuario del Libro de Jerusalén.
Aunque fue primero intuido por el rabino H.M. D. Weissmandel, hace más de 50 años, fue en realidad el Dr. Eliyahu Rips, experto mundial en teoría de grupos (modelo matemático en que se basa la física cuántica), quien lo descubrió, y posteriormente otro físico israelí, Doron Witztum, fue quien completó el modelo matemático para descifrar el código. Este fue corroborado por matemáticos de la Universidad de Harvard, Yale y de la Universidad Hebrea. También fue verificado por un experto en decodificación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este descubrimiento fue anunciado primero en la revista norteamericana especializada Statistical Science (Ciencia Estadística), no sin antes someterlo al análisis de otros expertos, procedimiento habitual de verificación en revistas de este tipo. El experimento original fue llamado "Secuencias equidistantes de letras en el libro del Génesis", en cuyo resumen se leía: "El análisis randomizado (aleatorio) señala la existencia de información oculta en el texto del Génesis, imbricada en forma de secuencias equidistantes de letras. Su nivel de acierto es del 99.998%".
El periodista norteamericano Michael Drosnin publicó el descubrimiento en 1997 su libro El Código Secreto de la Biblia, señalando que para ello "tuvo que aprender hebreo y estudiar y comprobar el código durante cinco años". Explica Drosnin que "la Biblia tiene la forma de un gigantesco crucigrama. Está codificada de principio a fin con palabras que al conectarse entre sí, revelan una historia oculta".
El computador explora esta hebra en busca de nombres, palabras y frases codificadas. Comienza por la primera letra de la Biblia y verifica todas las secuencias alternas posibles: palabras formadas por saltos de 1, 2, 3 y así, hasta varios miles de espacios. Luego repite la búsqueda empezando por la segunda letra, luego por la tercera, la cuarta, hasta llegar a la última letra del texto. Como en un crucigrama, la información codificada puede aparecer en forma vertical, horizontal o diagonal. Cuando localiza una palabra clave, el computador se dedica a buscar información relacionada con ella que encuentra generalmente en el mismo tramo del texto.
Nadie puede explicar, sin embargo, cómo fue creado el código. Todos los científicos, matemáticos y físicos que han aceptado su existencia, coinciden en señalar que ni los más veloces ordenadores de que disponemos, incluidos los del Pentágono, las unidades centrales de la IBM, ni todos los computadores del mundo trabajando juntos, podrían obtener un texto como el que fue codificado hace tres mil años. Según el Dr. Rips, la información contenida en él "es infinita".
Uno de los episodios más dramáticos para los científicos fue descubrir, con un año de anticipación, el registro del asesinato de Itzhak Rabin. Aunque trataron de advertir al Primer Ministro, no pudieron evitar su muerte. Por más de tres mil años, el suceso estuvo esperando en la Biblia a que alguien lo descubriera.
Otras profecías:
Sin embargo, Drosnin señala que "la Biblia no es una bola de cristal: es imposible encontrar algo si uno no sabe qué es lo que está buscando".
Existe también una diferencia con otras profecías, tipo Nostradamus, ambiguas, como: "una estrella surgirá del oriente y caerá el Gran Rey". En la Biblia, aparecen los detalles precisos, señalando nombres, fechas, ciudades y eventos como holocausto, guerra, terremoto y asesinato.
En el siglo XVIII, un sabio llamado el Genio de Vilna, escribió: "es regla que todo lo que fue, es y será hasta el fin de los tiempos, está incluido en la Tora, desde la primera hasta la última palabra". El físico Albert Einstein dijo por su parte: "Por persistente que sea, la distinción entre pasado, presente y futuro es pura ilusión". Decía que el tiempo no es lo que parece, no fluye en una única dirección. Para él, el futuro y el pasado coexisten.
Isaac Newton, quien descubrió la ley de la gravitación universal, no sólo afirmó que el futuro ya existe sino que creía en la posibilidad de predecirlo. El creía que había un código escondido en la Biblia que revelaba el futuro, aprendió hebreo y dedicó la mitad de su vida a buscarlo, pero no es sino hasta ahora, con la aparición de las computadoras, que se hace posible descifrarlo.
Para el futuro, el código señala la destrucción de Jerusalén. También la posibilidad de una tercera guerra mundial en el 2006, que acabaría con la humanidad debido al uso de las bombas atómicas. Anuncia un devastador terremoto en Los Angeles, California, para el año 2010 y fuertes terremotos en Japón. Sin embargo, plantea la posibilidad de cambiar el futuro.
La agencia EFE distribuyó un cable fechado en Moscú, que da cuenta del peligro de que un asteroide de 1.5 Km. de diámetro se estrelle contra la Tierra en el año 2006. El cable dice: "su nombre es Icaro, tiene una masa de varios centenares de millones de toneladas y se aproxima a la Tierra con una velocidad de 70 Km. por segundo. Según científicos rusos, su impacto con la Tierra causaría una explosión equivalente a la de un millar de cargas termonucleares, con una potencia de un millón de toneladas cada una".
Drosnin señala en su libro esa posibilidad, desde que lo escribió en 1996. "El código de la Biblia advierte del peligro real de una colisión de este tipo. Atraviesa el 2006 una profecía escalofriante: 'Su senda golpeó sus moradas'. La advertencia, que se solapa con el año, finaliza con las palabras 'objeto similar a una estrella'. Justo encima de 2006 se lee una aparente confirmación cronológica: año vaticinado para el mundo", afirma.
El Dr. Rips ha hecho una manifestación pública, desautorizando el libro de Drosnin, aunque reconoce haber sido testigo del hallazgo de la información referente al asesinato del Primer Ministro Rabin. "Todos los intentos de extraer mensajes de los códigos contenidos en la Tora, o de hacer predicciones basados en ellos, son vanos y no tienen ningún valor", ha dicho.
Para Harold Gans, experto en decodificación del Departamento de Defensa de los EE.UU., quien verificó la autenticidad del código, descifrar el código oculto en la Biblia puede ser resultado de "un golpe de suerte", debido a que "es muy difícil especificar palabras asociadas a un futuro potencial, ya que éste aún no ha sucedido. Uno está tratando de deducir el contexto en forma subjetiva, a partir de palabras, y eso no tiene nada que ver con códigos matemáticamente verificables", explica.
Lo cierto es que ocultos en la Biblia, se encuentran el atentado de la secta religiosa en el metro de Japón con el gas sarín, el atentado terrorista de Oklahoma, con el nombre de Timothy McVeigh, condenado por la explosión, y muchos otros sucesos y personajes que poco a poco están saliendo a la luz pública.
Hay personas que afirman que la Biblia de hoy no es la original y que ha tenido cambios. Obviamente en las traducciones del hebreo a otros idiomas puede haber diferencias. Eso es normal. Pero hablaré de la misteriosa tradición que tienen los hebreos para escribir copias de la Biblia. Solo personas especialistas están autorizadas a escribir copias de ella. No la escriben en hojas de papel. La escriben con un tipo especial de pergamino. Son personas que dedican toda su vida a hacerlo. Cualquier error, aunque sea mínimo, hace que el rollo entero sea destruido inmediatamente. Así, hace miles de años han hecho copias fieles de sus originales. Hace poco se descubrieron las copias más antiguas de los libros del viejo testamento, escondidas en cuevas por la secta de los esenios. Se conocieron como los rollos del mar muerto. Antes de estos rollos, la versión más antigua era el Códice Babilónico Petropalitano. Se compararon para ver si había diferencias. Eran idénticos. Impactante para copias hechas a mano con 1,000 años de diferencia. Y la diferencia del libro de Isaías con la Biblia actual, es de solo dos palabras. ¿Por qué tanto celo en copiar fielmente los libros del antiguo testamento? En el libro de Apocalipsis la advertencia es muy contundente: "Cualquiera que cambie una sola de las letras de esta profecía le serán añadidas las plagas que hay en este libro". |
n octubre de 2003 la revista MÁS ALLÁ entregó a sus lectores un software capaz de reproducir las operaciones necesarias para buscar mensajes ocultos en la Torah o Pentateuco, según los descubrimientos realizados en los años 90 por un grupo de matemáticos israelíes. Era la primera vez que una revista de gran tirada ponía en manos del público general una herramienta de esta clase. El mérito le correspondió a tres ingenieros técnicos españoles –Fernando Acevedo, Ángel Gutiérrez y David Zurdo– que acometieron el titánico proyecto de poner en marcha "Cödigo B" de un modo desinteresado. El software que ahora entregamos gratuitamente a quien desee descargárselo, con pleno consentimiento de los titulares de su copyright, dispone asimismo de una valiosa herramienta añadida: un diccionario hebreo-español desarrollado por el profesor Jaime Vázquez Allegue y adaptado especialmente para este programa.
Si bien es cierto que este software presenta aún algunas carencias, en estos momentos sus creadores trabajan en una versión actualizada del mismo a la que esperamos poder acceder en un futuro cercano.
Cualquier duda sobre el funcionamiento, posibilidades y alcance de "Código B" puede consultarse en la web creada al efecto por sus diseñadores: www.codigob.com
Descarga del programa
Los archivos han sido escaneados con un antivirus antes de ser incluídos en el servidor. Aún así, es altamente recomendable, una vez descargados sean vueltos a pasar por el antivirus (actualizado) del usuario.
Escanear los archivos antes de descomprimirlos
Instalación de Código B
Una vez tengamos el archivo CodigoB.zip en nuestro PC, debemos descomprimirlo a una carpeta temporal (la que queramos), ejecutar el archivo Setup.exe y seguir las instrucciones.
Instalación del Parche
Una vez tengamos el archivo CodigoB_Parche.zip en nuestro PC, debemos descomprimirlo a una carpeta temporal (la que queramos), copiar el CODIGO_B.EXE y guardarlo en la carpeta donde instalamos el programa, sobreescribiendo el anteriorCODIGO_B.EXE que teníamos dentro.
16 de junio de 2012, 8:34
Muchas gracias. Sos el único que tiene esos links sirviendo :)
19 de junio de 2012, 21:43
Gracias a tí por tu interés y gratitud. Saludos.
21 de julio de 2019, 20:13
Hola, no funcionan los links de descarga
21 de julio de 2019, 23:09
creo q ya somos mas buscando no sirven estos links
25 de julio de 2019, 0:30
por favor pasen el link para descargar el software
7 de agosto de 2019, 0:58
Los enlaces están rotos, alguien podría resubir la aplicación?